Acceso a la educación primaria en Chad

Acceso a la educación primaria en Chad

Acceso a la educación primaria en Chad

Este proyecto se llevó a cabo en Chad, uno de los cinco países más pobres del mundo. La intervención se realizó en la región de Salamat dentro del departamento de Aboudeia. Esta región tiene el triste récord de la tasa de escolarización más baja del país para niños de 6 a 14 años, con un 21% en comparación con el promedio nacional del 65%. La Fundación participó en 2010 con una donación de 50.000 euros.

La participación de las niñas en la escuela primaria es aún más baja, y en las zonas rurales, hasta el 90 % de ellas no aprende a leer ni a escribir: en esta situación, no es posible pensar en ningún futuro.

El acceso a la escuela es muy limitado, pero también la calidad de la enseñanza es muy baja, considerando que el 47 % de los niños que asisten a la escuela primaria sigue siendo analfabeto.

Objetivos

• Contribuir a garantizar el acceso y la calidad de la educación primaria en el departamento.
• Contribuir indirectamente a reducir la pobreza en la zona de intervención.
• Contribuir a la reducción de las disparidades de género en la educación primaria.

Impacto

Se estima que en el departamento de Aboudeia hay 21.535 niños en edad escolar, de los cuales solo 4.487 estaban matriculados en la escuela obligatoria en el año escolar 2007-2008. Dado que el proyecto tenía como objetivo duplicar y mejorar la calidad de la enseñanza, se puede confirmar que los beneficiarios directos fueron al menos 9.000 niños y niñas.

El programa, realizado en colaboración con ACRA, llevó a cabo una intervención directa en más de 40 escuelas. Gracias al apoyo de la Fundación Renato y Armando Grandi, se llevaron a cabo las siguientes actividades:
• Apoyo organizativo brindado a 40 asociaciones de padres de estudiantes, responsables de la sostenibilidad de las escuelas.
• Capacitación y acompañamiento de 46 madres miembros en actividades de sensibilización sobre la escolarización de las niñas.
• Creación de un fondo para la rehabilitación de las escuelas y formación de docentes.
• Campaña de sensibilización sobre la escolarización de niños y niñas para el acceso a la educación.

¡Haz la diferencia! Dona hoy y regala esperanza, sonrisas y un futuro mejor a nuestros niños.

Ayúdanos a cambiar el futuro de miles de niños y niñas en Chad: cada aporte abre una puerta al conocimiento, a la igualdad y a una vida mejor.

Otros
Proyectos

¡Haz la diferencia!

Dona hoy y regala esperanza, sonrisas y un futuro mejor a nuestros niños.