Burkina Faso, antiguo Alto Volta, es un país sin salida al mar en África occidental. Hace frontera con Malí, Níger, Benin, Togo, Ghana y Côte d’Ivoire. El Informe sobre el Desarrollo Mundial lo coloca en 183º lugar en el ranking de 186 países, con un índice de desarrollo humano de 0,343 (Informe sobre Desarrollo Humano del PNUD-2013). Suiza tiene un IDH igual a 0.903 y está en noveno lugar.
En Burkina Faso la educación es obligatoria entre los 7 a 13 años y a pesar de que es gratis la tasa neta de asistencia a la escuela es del 47% y el de la alfabetización de adultos en un 29%. Faltan escuelas primarias y en las funcionantes faltan los espacios. Uno de los derechos fundamentales de los niños es la educación.
Se inauguró en 2016 en Kosodo de Tanlarghin, financiado con 133.649 euros. Se amplió en 2021 y 2023, totalizando 300.000 euros.
Se han financiado numerosos pozos de agua en Burkina Faso, Costa de Marfil y otros países, así como donaciones a misiones franciscanas y asociaciones para la educación y el bienestar infantil en Kenia y Guatemala.
El 15 de octubre de 2016 se inauguró el complejo escolar en Kosodo de Tanlarghin, en el municipio de Saaba, Burkina Faso. La escuela, denominada «Complejo Escolar Renato Grandi», es una iniciativa de la asociación Renato Sourire d’Enfants Burkina (ARSEB), presidida por el Sr. Sansan Palè.
Llamamos a esta escuela “Complejo” porque está compuesta por tres niveles educativos: una escuela primaria, un colegio y un liceo. Los niños ingresan a los 5 o 6 años y salen a los 17 con el Bachillerato, listos para ingresar en la universidad.
Año escolar | Número de alumnos matriculados | Número de clases
|
2016 – 2017 | 37 | 02 |
2017 – 2018 | 106 | 02 |
2018 – 2019 | 142 | 03 |
2019 – 2020 | 220 | 04 |
2020 – 2021 | 225 | 04 |
2021 – 2022 | 240 | 05 |
2022-2023 | 247 | 06 |
2023 -2024 | 362 | 10 |
2024 -2025 | 460 | 12 |
En el próximo año escolar 2025 – 2026 tendremos una clase más, y en el año escolar 2026 – 2027 abriremos la última clase de primaria para completar el ciclo.
El complejo escolar se ha desarrollado progresivamente, como habrán notado en la tabla. Cada año, aproximadamente el 35 % de los niños está escolarizado de forma gratuita.
Financiado por la Fundación Renato Grandi con 133.649 euros (incluyendo la compra del terreno, cercado, pozo, mobiliario e inauguración), el complejo escolar se extiende sobre dos hectáreas y consta de:
El proyecto no tiene fines de lucro, y una parte de los familiares contribuye a los costos escolares. Sin embargo, las familias que no pueden costearlos reciben apoyo de la Fundación Renato Grandi.
Desde su creación, el Complejo Escolar Renato Grandi ha transformado la vida cotidiana de la población local, cambiando la vida de muchos niños y sus familias, facilitando el acceso a la educación local. Se ha brindado apoyo especialmente a huérfanos que no habrían tenido la oportunidad de recibir una educación de calidad.
ARSEB se hace cargo de algunos niños enfermos y ayudamos a las familias entregándoles sacos de arroz y diversos productos alimenticios.
En resumen, el CSRG es una escuela que ha cambiado positivamente la vida de las poblaciones beneficiarias.
Queremos agradecer infinitamente a un gran hombre con corazón de ángel: el Ingeniero ARMANDO GRANDI. Usted sigue vivo a través de las obras que realizó en esta tierra.
La Fundación Renato Grandi asumió la totalidad del proyecto de ARSEB, incluyendo:
Cita de Sansan ¨Comenzamos con 2 aulas en 2016, y hoy, esos niños ya asisten a la universidad. Algunos siguen recibiendo apoyo de ARSEB, mientras que otros han comenzado a trabajar¨.
Para el año escolar 2024-2025, el complejo cuenta con 460 niños matriculados.
Otros
Proyectos
En la Fondazione Renato e Armando Grandi trabajamos para transformar comunidades a través de iniciativas sostenibles y colaborativas. Con cada proyecto, nos esforzamos por crear un futuro más justo, donde la solidaridad se convierta en el motor del cambio.
Via Gerolamo Vegezzi CH-6900 Lugano (TI)
¡Haz la diferencia!
Dona hoy y regala esperanza, sonrisas y un futuro mejor a nuestros niños.